La relación de la obligación política y la desobedencia civil en correlación con las nuevas democracias del socialismo del siglo XXI
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto hacer un breve análisis comparativo de los aportes que tiene la Relación Política del Derecho,en su relación con sociedad y su aplicación con la justicia, frente a la norma jurídica positivisada en la teoría del Estado, en las nuevas democracias sudamericanas con el ideal del socialismo del siglo XXI, por tal motivo. La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales, como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento. Una teoría, por muy atractiva, elocuente y concisa que sea, tiene que ser rechazada o revisada si no es verdadera; de igual modo, no importa que las leyes e instituciones estén ordenadas y sean eficientes: si son injustas han de ser reformadas o abolidas. Cada persona posee una inviolabilidad fundada en la justicia que ni siquiera el bienestar de la sociedad en conjunto puede atropellar.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.