La investigación para la generación del internet: milenialls y centenialls
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación constituye uno de los procesos claves de la gestión universitaria, la cual afronta una situación compleja, producto de la crisis sanitaria, exacerbada por la brecha digital y generacional en cuanto al abordaje de los escenarios virtuales. El Objetivo: precisar como impactan en la investigación universitaria la digitalización tecnológica y la brecha generacional. La Metodología: se realizó una investigación documental, mediante la revisión bibliográfica de artículos científicos tomados de Latindex, Redalyc, SciELO, libros electrónicos, documentos de organismos oficiales. Resultados: La universidad de este siglo debe estar dominada por la ciencia y la tecnología con la participación de todos sus investigadores. Los niveles de brecha digital: acceso, uso y apropiación de TIC por individuos y organizaciones (públicas o privadas), retrasan el aprovechamiento de estas tecnologías. Es complejo el análisis y dificulta el desarrollo de estrategias que permitan una adecuada gestión de las generaciones en el trabajo y Conclusiones: El reto para el docente es aún mayor al estar conscientes de que se está trabajando con estudiantes nacidos en la era digital, y por lo tanto se muestran constantemente receptivos a todo tipo de innovaciones.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.