Relación entre la conciencia ambiental y el comportamiento ecológico

Contenido principal del artículo

Bibiana Andrea Mejía Madero
https://orcid.org/0000-0002-7710-8103

Resumen

Son muchas las campañas que se realizan para la protección del planeta, hay noticias del calentamiento global, el fenómeno de la niña y el niño, pero aun así las personas seguimos generando acciones que perjudican el medio ambiente. El objetivo es determinar si es suficiente tener una conciencia ambiental para generar acciones proambientales. Para este proceso se realizó una revisión sistemática que brindo como resultado 10 artículos científicos divididos en tres categorías, una donde se compara la conciencia ambiental con los comportamientos ecológicos, en la otra son artículos que realizan estudios de carácter psicológico y comportamental y finalmente estudios que realizan acciones con la comunidad para mejorar su comportamiento ecológico. Se pudo concluir que es necesaria una educación ambiental para generar unas acciones proambientales, no es suficiente tener una conciencia ambiental, pues esta se debe ver reflejada en las conductas cotidianas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mejía Madero, B. A. (2020). Relación entre la conciencia ambiental y el comportamiento ecológico. Centro Sur, 3(2), 74–85. https://doi.org/10.37955/cs.v4i2.66
Sección
Artículos