La educación virtual y el aprendizaje autónomo en época de pandemia
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tuvo por objetivo identificar una correlación entre la educación virtual y el aprendizaje autónomo en época de pandemia. Para
este objetivo se describió la formación de hábitos en la escuela, que al pasar a la modalidad virtual ocasionó un cambio en la forma de enseñanza y aprendizaje como son: la delimitación del espacio, el tiempo para estudiar, la utilización de herramientas tecnológicas, lo que generó actitud crítica, metacognitiva y autónoma en el aprendizaje. El método utilizado fue descriptivo hipotético deductivo. El diseño fue no experimental, básica y de alcance correlacional. Se trabajó con una población muestral de 121 estudiantes del sétimo ciclo deeducación secundaria de una institución educativa pública. Los datos fueron obtenidos a través de la aplicación del cuestionario para ambas variables que fueron debidamente validados y confiables para lamedición. Se concluyó que existe evidencia para afirmar que la educación virtual se relaciona con el aprendizaje autónomo, según la encuesta de las estudiantes del sétimo ciclo de educación secundaria, siendo el coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.498, que demuestra una relación moderada entre la educación virtual y el aprendizaje autónomo
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.