Derecho al agua: la situación del cantón Cuenca y la consulta popular
Contenido principal del artículo
Resumen
La consulta popular en Cuenca se destaca como un pilar crucial para resguardar el derecho al agua y preservar los ecosistemas locales. Este proceso de participación ciudadana no solo constituye un ejercicio democrático esencial, sino que también emerge como una poderosa herramienta para empoderar a la comunidad en decisiones cruciales que afectan su acceso al recurso hídrico. Al proporcionar voz a los ciudadanos, la comunidad se convierte en defensora activa de sus intereses colectivos, abogando por el acceso sostenible al agua y a la contribución a un futuro que equilibra las necesidades humanas con la preservación responsable de los recursos naturales. La metodología de investigación seleccionada es cualitativa, permitiendo un análisis interpretativo exhaustivo de diversas perspectivas de expertos en la contaminación de las fuentes hídricas por la explotación minera en el Cantón de Cuenca. Se busca profundizar en teorías, enfoques y contribuciones, identificando matices, contextos y conexiones significativas. El objetivo del artículo es analizar los resultados de la consulta popular desde perspectivas jurídicas y ambientales, evaluando su impacto en la protección del derecho al agua y la naturaleza en Ecuador. Esta investigación contribuirá a una comprensión más completa y detallada de la problemática, enriqueciendo la calidad y amplitud del análisis.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista establece los derechos de autor según la licencia Creative Commons "Attribution-NonCommercial-NoDerivs" CC BY-NC-ND.